52 - La isla de Enoshima

 

Llegó el día de visitar Enoshima, una isla cercana a Kamakura de la que había oído hablar, y que es bastante turística.

Esta isla forma parte de la ciudad de Fujisawa, conocida por sus playas. De hecho, para llegar fui desde Tokyo hasta esa ciudad, y después crucé el puente que la une con la isla.

Hay varias formas de llegar desde Tokyo:

1- La que utilicé yo, tomar la línea de tren Odakyu desde Shinjuku hasta la estación Katase-Enoshima. Esa estación vista desde fuera parece un palacio submarino estilo japonés, y está inspirada en el famoso cuento de Taro Urashima. 

Desde allí caminando un poquito se llega al  puente Enoshima Benten por el que llegar paseando hasta la isla.


Estación Katase-Enoshima (hice la foto al final, cuando anochecía y volví a Tokyo)


2. Otra forma es tomar un tren desde Shinjuku hasta la estación de Fujisawa, y allí cambiar a la línea Enoden. Se trata de una mezcla de tren y tranvia antiguo que te lleva hasta la isla, es una forma bastante bonita de llegar.


3. La tercera opción es llegar en un tren rápido desde Shinjuu hasta la estación de Ofuna, y allí cambiar al Shonan Monorail hasta Shonan-Enoshima. Para disfrutar de las vistas desde este monorail suspendido.

Con todas las opciones, tardas más o menos 1 hora en llegar desde Tokyo.


¡Llegando a la isla por el puente!


Yo llegué cruzando el puente Enoshima Benten, y lo primero que me encontré fue la calle principal que empieza a partir de un torii de bronce verdoso (indicando que esa calle es el acceso al santuario de Enoshima, siempre que encuentras un torii es porque cerca hay un santuario japonés)

Es bastante entretenida, llena de vida, con edificios antiguos de madera que son tiendas de souvenirs y restaurantes.



Al final de esta calle encontraremos el torii rojo por el que se accede al santuario. Tienes 2 opciones, subir a pie por las escaleras de piedra o por las escaleras mecánicas de pago.

Si puedes es más bonito subir a pie, porque además de ser gratis vas viendo todo el ambiente, los jardines, la arquitectura japonesa...etc

Pero si no te apetece subir escalera o tienes problemas para subirlas, tienes la opción de las mecánicas (son como las del metro, están dentro de un túnel moderno). 


             


Una vez arriba, encontramos el santuario Benzaiten de Enoshima, formado por un complejo de 3 santuarios.

Allí podremos ver la figura tallada de la deidad en el panel de madera sobre la puerta principal, y también en el exterior del santuario el círculo de las bendiciones.



Es costumbre pasar a través de este círculo para purificar tu alma antes de entrar.



             


Si sigues paseando atravesando jardines y caminos, llegas a otra zona donde se encuentra un mirador.

Se trata del famoso mirador de la torre que se situa en la cima de Enoshima, yo no subí, pero dicen que desde allí se pueden ver la península de Miura, el monte Fuji y las montañas de Hakone.


        


A partir de allí recuerdo que seguí recorriendo caminos, callejuelas, jardines y escaleras... Y encontré el último de los santuarios de la isla, el santuario Okutsunomiya. Del que recuerdo más que nada la pequeña cueva con la estatua del dragón encima.


          


Después bajando una escaleras, se accede a una zona rocosa junto al mar. Como se observa en las fotos, impresiona bastante y estaba bastante llena de estudiantes japoneses de instituto.


              


Puedes caminar por las rocas y esquivar olas que chocan entre ellas.... O seguir el camino elevado hasta la cueva del fondo.

Al ver a un pájaro volando hacía su nido lo enfoqué para grabar un video, y justo entonces sonó una música que quedaba muy bien, es este xD



Se trata de las cuevas Iwaya, una de ellas llena de estatuas budistas y la otra dedicada al dragón legendario que aterrorizó la zona en el pasado según la leyenda.

El caso es que yo llegué a la cueva pocos minutos después de la hora de cierre T_T .... Y no pude entrar.




Al anochecer volví hacía Tokyo...

Y antes de irme hice estas fotos y un minivídeo con iluminación nocturna.


 


             


¡Y así termina esta publicación sobre Enoshima! :)

Pero antes, voy a compartir unas fotos que hice por el barrio de Ginza paseando un rato de camino hacía la estación de tren (desde donde me dirigí a la isla).

Decoración navideña, estatua de Godzilla frente al edificio de la Toho, el famoso teatro Kabuki-za y el templo Tsukiji Honganji de estilo hindú, y más decoraciones navideñas del barrio de Ginza.














Comentarios

Entradas populares de este blog

53 - Paseando por la zona de Mitaka y Kichijoji, Ghibli y ardillas en el parque Inokashira, y café Shaun

26 - Artnia, cafeteria de Square Enix en Shinjuku

54 - Narita, su templo y su parque