En la guía turística de Tokyo que recogí en el aeropuerto (muy útil!), leí sobre un barrio poco conocido llamado Shibamata.
Me llamó la atención y decidí visitarlo.
Se trata de un barrio que parece seguir viviendo en la era showa (1926-1989). Me encanta la ambientación!



Aquí salgo en la calle principal

La misma señora que me hizo la foto, aquí me decía algo xD
Está por la perifería de Tokyo, al este junto al río Edo.
Shibamata es famosa por ser el pueblo de Tora-san, el protagonista de una serie de TV que tuvo mucho éxito (Otoko Ga Tsurai Yo), "Es duro ser un hombre".

Cartel y Estatua de Tora-san, que ví por la calle
Osea, que es allí donde rodaban la serie y se pueden encontrar todas las calles y rincones que salían en los episodios. También las tiendas están llenas de souvenirs y merchandising sobre la serie, además de vender muchos juguetes y dulces de la era showa, que no se encuentran en las tiendas actuales.
* No lo visité, pero también está el museo dedicado a Tora-san, que a mi aunque no he visto nunca esa serie me parece interesante Tora-san Museum.
El otro museo que veréis junto a este, en el enlace a maps que he puesto, está dedicado al director de la misma serie, Yamada Yoji Museum.
Si algún día vuelvo los visitaré :)


Arriba merchandising de Tora-san, y debajo otra tienda con muchos daruma.
El barrio está lleno de japoneses jubilados paseando y haciendo fotos. Deduzco que la mayoría no viven allí, sino que vienen a visitarlo porque les recuerda a la serie que veían durante su juventud.

Calles varias, y un templo. Como la mayoría ya sabemos, el símbolo de la esvástica tiene origen pacífico y religioso (Nada que ver con el que utilizaron los nazis cuando utilizaban el símbolo)
Os dejo fotos.
Aviso: Para entrar tenía que quitarme los zapatos)
Al final pasé un rato paseando por la orilla del río Edo, mucho descampado de césped, preciosas vistas del cielo azul con nubes... Me recordaba un montón a las escenas de manga o películas japonesas en que salen escenarios así, con este tipo de ambientación tranquila y solitaria.






Cuando ya había visitado la mayor parte del pueblo, decidí volver a Tokyo.
Ya oscurecía, y me dirigí a Asakusa.
Allí recorrí callejones que no conocía, encontré centros comerciales escondidos, un Daiso y un Don Quijote que aún no había descubierto...etc
Pero lo más curioso es la calle Kappabashi, la cuál empieza en este cruce de la foto en que me hice un selfie:
Como podéis ver, no es un barrio especialmente bonito pero destaca por todas las fricadas sobre cocineros que vas encontrando xD
Como el cocinero gigante o los balcones con forma de taza.
Todo el barrio está dedicado a tiendas que venden utensilios para cocina, tanto al por mayor como al por menor.
Por ello es la calle favorita de los cocineros y aficionados a la cocina.
Encontrarás unas 170 tiendas que ofrecen pequeños utensilios, fogones, cuchillos, vajilla, enseres...etc
Una de las curiosidades son los platos preparados de plástico, que muchos restaurantes compran para decorar su local mostrando como quedan sus platos preparados.
Más decoraciones frikis que ví por la calle...xD
Se dice que el nombre de Kappabashi viene de los Kappas (la calle está al lado de la zona dedicada a los Kappa que describí en esta publicación: Ruta Kappa )
Otra teoría dice que el nombre viene de los chubasqueros que colgaban los vecinos en el puente.
¡Así terminé ese día! Al final volví paseando hasta mi hostel de Ueno, como está cerca de Asakusa me ahorré metro xD
Comentarios
Publicar un comentario